175,00€ – 600,00€
La reclamación de gastos hipotecarios es una acción que puedes ejercitar para recuperar los gastos de formalización de tu hipoteca. Es decir, reclamamos el dinero que pagaste por los gastos de tu hipoteca.
La reclamación de gastos hipotecarios sigue este orden:
Primero, con la interposición de una reclamación extrajudicial.
Segundo, interponiendo una demanda judicial.
En dicha demanda se solicitará la nulidad de la cláusula por abusiva y la devolución de los gastos abonados como consecuencia de la imposición de dicha cláusula.
Es obligatorio la intervención del abogado y del procurador.
Necesitamos la escritura del préstamo hipotecario y todas las facturas de los gastos (Notaría, Registro, Gestoría, Tasación).
Servicio con precio variable
La reclamación de gastos hipotecarios puede realizarla el titular o titulares del préstamo hipotecario, siempre y cuando se haya firmado antes de la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
No, no todos podrán reclamar los gastos hipotecarios.
En primer lugar, la cláusula de gastos debe ser nula, es decir, tiene que atribuir todos los gastos sin excepción al prestatario.
En segundo lugar, no tiene que haber prescrito la acción para pedir la devolución de los gastos.
Si tienes dudas, ¡consúltanos!
Lo primero que hay que hacer para reclamar los gastos hipotecarios es presentar una reclamación ante el "Servicio de Atención al Cliente" de tu entidad bancaria con la que firmaste el préstamo hipotecario.
El banco tiene el plazo máximo de dos meses para contestar.
Una vez transcurrido dicho plazo, si no ha contestado o lo ha hecho negativamente, puede interponerse la correspondiente demanda judicial de reclamación de gastos hipotecarios ante el Juzgado de tu domicilio.
Puedes reclamar los siguientes gastos hipotecarios:
El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados lo asume plenamente el prestatario, no lo asume el banco. Por consiguiente, no cabe restitución por este concepto.